Visión general
***Los talleres presenciales se iniciarán una vez adoptadas las medidas del gobierno con base en los lineamientos de la nueva normalidad a causa de la pandemia de la Covid-19.
Comprender las responsabilidades y las mejores prácticas asociadas con los requisitos del mercado sobre trabajo forzoso, la trata de personas y otras formas de explotación laboral oculta.
Los casos de trabajo forzoso, trata de personas y otras formas de exploración laboral oculta en España son una realidad, reportados por diferentes entidades. El trabajo forzoso, la trata de personas y otras formas de exploración laboral son un delito oculto cometido por individuos explotadores y bandas criminales. Muchos empleadores no son conscientes de cómo puede estar ocurriendo esta situación en sus negocios y cadenas de suministro en la actualidad. Ningún negocio está libre de riesgos. Los sectores de alto riesgo incluyen aquellos cuyas empresas y cadenas de suministro se caracterizan por una alta proporción de trabajadores migrantes que realizan trabajos no calificados y de manera temporal.
Desarrollada e impartida por profesionales experimentados, esta formación pragmática, disponible en línea y presencial, garantizará que esté informado y equipado para afrontar el trabajo forzoso, implementar buenas prácticas y minimizar el riesgo para su negocio.
Al final del taller, los asistentes estarán en capacidad de:
- Saber qué es el trabajo forzoso y la explotación laboral oculta, y el papel clave que pueden desempeñar las empresas para prevenirlo.
- Comprender cómo se produce el trabajo forzoso en el sector agrícola, los riesgos e impactos potenciales y los pasos que debe tomar para manejar estas situaciones.
- Saber cómo reconocer las señales de que alguien puede estar siendo explotado y cómo responder en esas situaciones.
- Tener la plena confianza en sus próximos pasos para disuadir, detectar y afrontar los casos de trabajo forzoso en su negocio y tener las herramientas que necesita para implementar lo que ha aprendido.
Este taller es ideal para:
- Gerentes de las áreas operacionales y técnicas de empresas agrícolas y de otros sectores.
- Gerentes o directores de RSE, comercio ético y / o gerentes de sostenibilidad
- Responsables de contratación, Recursos Humanos o representantes de los trabajadores.
Formato de las sesiones:
Los talleres son impartidos por facilitadores locales expertos en el tema
- Sesiones presenciales: capacitación interactiva de 8 horas con descansos.
Costos:
Sesiones presenciales:
- EUR 99 por participante: empresas proveedoras de los patrocinadores del Programa Stronger Together en España.
- EUR 115 por participante: empresas miembros de los Foros de Comercio Ético.
- EUR 135 por participante: otras empresas y organizaciones.
Hay un cupo gratuito por organización * en los talleres para los proveedores españoles de los patrocinadores del Programa Stronger Together en España (BerryWorld, Co-op UK, Coop Switzerland, Innocent Drinks, IPL, M&S Food, Migros, Ocado, Sainsbury’s and Waitrose).
* Este es un cupo gratuito por organización, no por taller ni por lugar ni por año. Una vez que esté registrado en nuestro sitio web, escribanos un correo a [email protected] para reservar su cupo gratuito.
Hay un cupo gratuito por organización * en los talleres para los proveedores españoles de los patrocinadores del Programa Stronger Together en España (Berry Gardens, BerryWorld, Innocent Drinks, IPL, Lidl, Migros, Ocado and Sainsbury’s).