Stronger Together is working in the agricultural sector in Mexico and Costa Rica to support businesses embed responsible recruitment and international employment practices, in their operations and supply chains.
Stronger Together works in partnership with key stakeholders in Mexico and Costa Rica including:
- Working with Rainforest Alliance to support farms and agricultural businesses to prevent, identify and take action on recruitment-related risks, to drive responsible recruitment and fair work to improve conditions for migrant workers and enable market access for avocado and berries farms in Mexico and pineapple and banana farms in Costa Rica.
- Partnering in the Periplo project, driven by Fundación Avina along with 11 other organizations, which seeks to strengthen the labor migration system in the agricultural supply chain in Mexico, and between Mexico and the United States in order to protect the human rights of migrant agricultural workers. More information in our blog.
Both programs are funded by the Walmart Foundation.
Our programs in Mexico and Costa Rica include:
- To access to the free download of our Responsible Recruitment and Fair Labor Manual for the agricultural sector which contains annexes such as: 6-step human rights due diligence checklist, policy templates, worker questionnaires, service level agreements for your labor supply chain, among other resources adapted by country.
- To deliver interactive training workshops to inform and equip agricultural businesses to implement leading practice using the Manual and toolkit.
- To have a free* annual subscription to the Responsible Recruitment Toolkit which is an unparalleled online capacity building tool to help businesses understand, achieve and demonstrate best international responsible recruitment practices with a human rights due diligence framework.
- To provide coaching sessions in implementing best international practices in the management system of businesses in the agricultural supply chain in Mexico and Costa Rica.
- To facilitate business engagement, dialogue and collaboration across supply chains and with stakeholders across the agricultural sector through forums and online webinars.
*Only for businesses participating in our grant program for Mexico and Costa Rica.
Get involved – contact: infolatam@stronger2gether.org
• Are you an agri-business in Mexico or Costa Rica and would you like to have your say in what should be included in our resources and training, we would love to have your input?
• Do you have suppliers or a membership base in Mexico and Costa Rica and would like to find out more about our responsible recruitment and forced labor prevention training and resources?
Click ‘Register Your Interest’ to sign-up for news about our work in Mexico and Costa Rica.
STRONGER TOGETHER MÉXICO Y COSTA RICA
Stronger Together trabaja en el sector agrícola de México y Costa Rica para apoyar a las empresas a incorporar prácticas de contratación ética y empleo responsable en sus operaciones y cadenas de suministro.
Stronger Together trabaja estratégicamente con aliados en México y Costa Rica, entre los que destacan:
- Colaboración con Rainforest Alliance para apoyar a las empresas agrícolas a prevenir, identificar y mitigar los riesgos relacionados con la contratación de personas trabajadoras, así como para impulsar la contratación ética y el trabajo justo, con el fin de mejorar las condiciones de las y los trabajadores migrantes. Además, busca incrementar el acceso al mercado global de los productores de aguacate y frutos rojos en México; y de piña y banano en Costa Rica.
- Participación colaborativa en el proyecto Periplo, impulsado por Fundación Avina junto con otras 11 organizaciones, quienes trabajan para crear un sistema de migración laboral más justo y corresponsable en las cadenas de suministro agrícola dentro de México y entre México y Estados Unidos, con el fin de proteger los derechos humanos de las y los trabajadores agrícolas migrantes. Más información en nuestro blog.
Ambos programas son financiados por la Fundación Walmart.
Nuestros programas en México y Costa Rica incluyen:
- Acceso a la descarga gratuita de nuestro Manual de Contratación Ética y Trabajo Justo para el sector agrícola que contiene anexos como: Lista de verificación de la debida diligencia en materia de derechos humanos, plantillas de políticas, cuestionarios para trabajadores, acuerdos de nivel de servicio para su cadena de suministro laboral, entre otros recursos adaptados para su país.
- Participación en talleres de capacitación interactivos con el objetivo de informar, sensibilizar y capacitar a las empresas para implementar las mejores prácticas internacionales, utilizando nuestro Manual y Caja de Herramientas para el sector agrícola.
- Suscribirse anualmente de forma gratuita* a la plataforma en línea sobre contratación ética llamada RRT (por sus siglas en inglés) que incluye un conjunto de herramientas integral para apoyar a las empresas a comprender, alcanzar y demostrar las mejores prácticas internacionales de contratación ética con un marco de debida diligencia en materia de derechos humanos.
- Proporcionar acompañamiento técnico en la aplicación de las mejores prácticas internacionales del sistema de gestión de las empresas y cadena de suministro agrícola en México y Costa Rica.
- Facilitar el compromiso empresarial, el diálogo y la colaboración entre las cadenas de suministro y con los actores interesados del sector agrícola a través de nuestra participación en foros presenciales y en webinars en línea.
*Sólo para empresas participantes de nuestro programa de subvención para México y Costa Rica.
Para saber más de nuestros programas, envíe un correo electrónico a: infolatam@stronger2gether.org
- ¿Es usted un agronegocio en México o Costa Rica y le gustaría dar su opinión sobre qué debería incluirse en nuestros recursos y capacitación? Nos encantaría conocer su opinión.
- ¿Tiene proveedores o una base de miembros en México y Costa Rica y le gustaría obtener más información sobre nuestra capacitación y recursos para el reclutamiento responsable y prevención de la explotación laboral?
Haga clic en ‘Registre su interés’ para registrarse y recibir noticias sobre nuestro trabajo en México y Costa Rica.